¡Descubre las mejores alternativas a ChatGPT y OpenAI en este artículo! ¡Soluciones OpenSource diseñadas para ti!
En el sector de la inteligencia artificial, la competencia no deja de intensificarse. Frente a gigantes como OpenAI y ChatGPT, las alternativas Open Source pueden presentar serias ventajas para empresas y desarrolladores. ¡Aquí están los 7 mejores competidores Open Source de OpenAI (GPT) y ChatGPT!
En los últimos años, se observa un aumento en la potencia de los modelos IA open source, que desafían a los gigantes tecnológicos como OpenAI y su ahora famoso chatbot ChatGPT.
Nota
Aunque generalmente menos eficientes, las alternativas open-source a los modelos GPT de OpenAI ofrecen posibilidades variadas, que van desde el uso en investigación hasta aplicaciones comerciales
1- LLaMA, el modelo Open-Source Clave de Meta
LLaMA, desarrollado por FAIR, el laboratorio de investigación en IA de Meta, se distingue como un modelo open-source de primer plano.

Esta familia de LLMs se presenta en cuatro tamaños: 7, 13, 33 y 65 mil millones de parámetros.
Aunque modestos frente a los 100 billones de parámetros de GPT-4 o incluso los 175 mil millones de GPT-3, estos modelos están lejos de ser insignificantes.
De hecho, los modelos LLaMA, aunque menos voluminosos, han sido entrenados en un mayor número de tokens. La idea es que modelos más pequeños, pre-entrenados en más tokens, son más fáciles de reentrenar y afinar para casos de uso específicos. Así, LLaMA-13B supera a GPT-3 en las tareas de razonamiento de sentido común.
Utilización y restricciones: LLaMA está principalmente destinado a la investigación, su licencia limita su uso comercial. Dicho esto, Meta anunció recientemente el lanzamiento de Llama 2 en colaboración con Microsoft. Este nuevo modelo, utilizable tanto para la investigación como para aplicaciones comerciales, ofrece versiones mejoradas con hasta 70 mil millones de parámetros.
✅Ventajas:
- Sus recursos menos importantes.
- El funcionamiento en Open Source.
- La precisión de las respuestas.
- Su compromiso para facilitar la investigación científica.
❗Inconvenientes:
- Una herramienta que consume mucho.
- La transmisión de errores (lo que también ocurre con otras IA de otras empresas).
2- MPT-7B, una alternativa prometedora
MPT-7B, que forma parte de los modelos Mosaic Pretrained Transformer de MosaicML, ha sido entrenado en 1T tokens de texto y código en inglés.

Se distingue por su licencia comercial y su optimización para un entrenamiento e inferencia eficientes.
MPT-7B también destaca por su capacidad para manejar entradas muy largas y por su código de entrenamiento open-source altamente eficaz.
✅Ventajas:
- Una herramienta autorizada para el uso comercial.
- Las prestaciones óptimas.
❗Inconvenientes:
- La calidad de los resultados puede variar en función de la tarea solicitada.
3- Dolly 2.0, un modelo orientado a la instrucción
Dolly 2.0 es un modelo de lenguaje de gran tamaño, open-source y que sigue instrucciones.

Aunque presenta algunos defectos, como alucinaciones y una propensión a la ofensa, Dolly está autorizado para la investigación y el uso comercial. Ha sido afinado en un conjunto de datos generado por el hombre, haciéndolo independiente de la licencia API de OpenAI.
4- Llama2.ai (Chat with Llama): un chatbot en línea alimentado por LLaMA
Llama2.ai no es otra cosa que la versión chatbot del modelo LLaMA 2 de Meta. Disponible para un uso no comercial en línea, la interfaz da acceso a parámetros personalizables y todo ello sin necesidad de crear ninguna cuenta ni siquiera de tener que proporcionar ningún dato personal.

✅Ventajas:
- Un chatbot potente.
- Una herramienta polivalente.
- Una capacidad de procesamiento de texto notable.
❗Inconvenientes:
- La generación de contenido malicioso.
5- Alpaca, una innovación de Stanford
Alpaca, un proyecto de investigación de la Universidad de Stanford, pretende resolver los problemas de sesgo y errores de los modelos de IA generativa.
Este modelo ha sido diseñado para rivalizar con sistemas como ChatGPT, pero está principalmente destinado a la investigación académica.
Con un coste de reproducción inferior a 600 dólares, Alpaca representa una alternativa asequible, aunque está limitada a un uso no comercial debido a que se basa en LLaMa e InstructGPT de OpenAI.
6- Vicuna, una Extensión de Alpaca
Motor: LLaMA

Desarrollado por un equipo colaborativo que incluye a la UC Berkeley y Stanford, Vicuna es un modelo open-source basado en Alpaca.
Con solo 13.000 millones de parámetros frente a los 175.000 millones de ChatGPT, Vicuna ofrece el 90% de la calidad de ChatGPT.
Se distingue por una memoria contextual cuatro veces mayor que la de Alpaca, aumentando así las exigencias en materia de memoria GPU. Sin embargo, como Alpaca, Vicuna está reservado a un uso no comercial.
7- GPT4All, versatilidad y accesibilidad
Motor: LLaMA, GPT-J, MPT

Nomic AI ha desarrollado GPT4All, un ecosistema de software open-source que permite el entrenamiento y la implementación de modelos lingüísticos a gran escala.
Este modelo, optimizado para funcionar en CPUs clásicas, se dirige tanto a individuos como a empresas, ofreciendo capacidades como la redacción de correos electrónicos, la comprensión de documentos y la asistencia en codificación.
GPT4All se distingue por su flexibilidad, ofreciendo arquitecturas basadas en GPT-J y MPT, accesibles para un uso comercial.
¿Por qué Optar por las Alternativas Open Source a OpenAI y ChatGPT?
La utilización de modelos open source en inteligencia artificial ofrece varias ventajas:
- Accesibilidad: las alternativas son a menudo menos costosas y más accesibles que los modelos propietarios como GPT-4 de OpenAI, permitiendo a un gran número de usuarios acceder a las tecnologías avanzadas en materia de inteligencia artificial.
- Personalización: los modelos open source están diseñados para ser fácilmente personalizables, ofreciendo así a los desarrolladores la posibilidad de crear soluciones adaptadas a sus necesidades específicas sin gastar sumas considerables.
- Comunidad: los proyectos open source se benefician generalmente de una comunidad activa y comprometida, que participa en la mejora continua de las herramientas y en la resolución rápida de los problemas encontrados por los usuarios.
¿Un Futuro Abierto para la Inteligencia Artificial?
Mientras la competencia se intensifica en el ámbito de la inteligencia artificial, las alternativas open source ganan popularidad.
Ofrecen oportunidades a las pequeñas empresas y a los desarrolladores independientes, deseosos de aprovechar los avances tecnológicos realizados sin tener que invertir masivamente en soluciones propietarias.
Todavía es demasiado pronto para decir si estas alternativas acabarán por suplantar a gigantes como OpenAI, pero su auge es testimonio de un cambio potencial hacia un futuro en el que el acceso a estas tecnologías avanzadas sería más equitativo y accesible para todos.
Si este artículo sobre las mejores alternativas open source a OpenAI y ChatGPT te ha gustado, no dudes en compartirlo en las redes sociales y suscribirte a nuestra newsletter digital para recibir nuestros próximos artículos.
También estamos activos en LinkedIn, Twitter, Facebook y YouTube. ¿Nos vemos allí?
Para cualquier pregunta relacionada con este artículo, no dudes en utilizar la sección «comentarios» para hacernos llegar tu observación, te responderemos lo antes posible (con mucho gusto).